Relación entre estilos de aprendizaje y educación inclusiva en docentes de la institución educativa Augusto B. Leguía, Lima, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y la educación inclusiva en los docentes de la institución educativa Augusto B. Leguía, Lima, 2024. La investigación fue planteada desde el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, método inductivo deductivo, diseño no experimental, transversal, correlacional, la población fue conformada por 125 docentes y la muestra por 95 docentes utilizando el muestreo probabilístico del azar simple. Para el recojo de información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario de estilos de aprendizaje y el cuestionario de educación inclusiva. Se arribó a la conclusión que existe relación positiva fuerte entre los estilos de aprendizaje y la educación inclusiva, evidenciándose en los resultados de Rho de Spearman correlación de 0.795 con una significancia bilateral de 0.000; demostrando cuando los docentes desarrollan sus clases teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje convergente, divergente, asimilador y acomodador está relacionado de manera significativa con la educación inclusiva.
Descripción
Palabras clave
Estilos de aprendizaje, estilos de pensamiento, educación inclusiva, práctica pedagógica inclusiva