Hábitos alimenticios saludables y la salud en estudiantes de educación primaria de una institución educativa de Cajabamba 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-16
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Esta investigación tiene como propósito describir la correspondencia entre la importancia de los alimentos saludables y la salud de los escolares de educación primaria en una institución educativa de Cajabamba, 2024, se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo básico descriptivo, empleando el método inductivo-deductivo y un diseño no experimental. Asimismo, se aplicó un cuestionario con escala tipo Likert a una muestra de 30 estudiantes de tercer grado. Los resultados del estudio de normalidad, desarrollados a través de las pruebas de KolmogorovSmirnov y Shapiro-Wilk, indicaron que los datos no siguen una distribución normal, evidenciado por un valor de 0.471 en Shapiro-Wilk y significancias inferiores a 0.05. Estos hallazgos revelan una correspondencia positiva y de gran significancia con relación a los hábitos alimenticios saludables y la salud de los estudiantes, lo que resalta la importancia de promover una dieta equilibrada para mejorar el bienestar físico y psicológico de los niños de tercer grado de primaria. Sin embargo, se identificaron limitaciones en el estudio, como la restricción de la muestra a una sola institución educativa, lo que impide generalizar los resultados a otras áreas o niveles socioeconómicos.
Descripción
Palabras clave
hábitos alimenticios saludables, salud, estudiantes