Determinación y evaluación de las patologías del pavimento flexible aplicando el método pci, para mejorar la transitabilidad de la carretera Arizona - Vinchos
dc.contributor.advisor | Castillo Chavez, Juan Humberto | |
dc.contributor.author | Rojas Alvarado, Melicio | |
dc.date.accessioned | 2023-01-18T20:43:49Z | |
dc.date.accessioned | 2023-01-18T20:46:04Z | |
dc.date.available | 2023-01-18T20:43:49Z | |
dc.date.available | 2023-01-18T20:46:04Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente informe de Tesis se refiere a la evaluación del método PCI del pavimento flexible, para que a partir de estos resultados se propongan alternativas de solución que permita mejorar la transitabilidad de la carretera Arizona – Vinchos desde el km 0 al km 10. Fue realizado a partir del deseo de saber cuán flexible y práctica es la aplicación de la metodología PCI. Justificándose en permitir conocer el estado de la carretera y asegurándose de que sea apta para el tránsito de vehículos. Al utilizar este método, se utilizó una serie de fichas de evaluación en el pavimento flexible de acuerdo con los métodos PCI establecidos y ajustados a los requisitos necesarios para identificar las fallas en la carretera Arizona-Vinchos. El objetivo principal es, evaluar las patologías del pavimento flexible aplicando el método PCI, para mejorar la transitabilidad de la carretera Arizona – Vinchos desde el km 0 al km 10, año 2021. Esta tesis consta de siete capítulos: en el capítulo I que es la Introducción que describe la Tesis, capitulo II que es el Revisión de Literatura sobre pavimentos flexibles y el PCI, capitulo III que es la Hipótesis, capitulo IV que es la Metodología para identificar las patologías de pavimentos flexibles, capitulo V que es resultados a partir de las fichas de evaluación, capítulo VI que es Conclusiones en el cual en la carretera Arizona – Vinchos presenta diferentes tipos de anomalías, Niveles de severidad y que tiene un índice de condición del pavimento promedio de las 117 muestras de 55.64 de PCI lo que indica que se encuentra en una condición buena, se hace mención las recomendaciones que a partir de los resultados obtenidos realizar una acción de mantenimiento menor rutinario. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2569 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UCT | es_ES |
dc.subject | Patología | es_ES |
dc.subject | Pavimento | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | es_ES |
dc.title | Determinación y evaluación de las patologías del pavimento flexible aplicando el método pci, para mejorar la transitabilidad de la carretera Arizona - Vinchos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 0044206371_T_2022 - copia.PDF
- Tamaño:
- 11.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: