Herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial y la resolución de problemas matemáticos en alumnos del tercer año de secundaria un colegio de Áncash año 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-09-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa de Áncash, en el año 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental de corte transversal y un nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 95 estudiantes, quienes fueron evaluados mediante un cuestionario tipo Likert validado por expertos y con alta confiabilidad según el coeficiente Alfa de Cronbach. Para el análisis de datos se utilizó el software SPSS v.27, aplicando la prueba Kolmogorov-Smirnov y el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados revelaron una correlación positiva alta (Rho = 0.802, p < 0.01) entre las herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial y la resolución de problemas matemáticos. Además, se hallaron correlaciones significativas con las dimensiones interpretación y comprensión del problema (Rho = 0.691), planificación estratégica (Rho = 0.740), ejecución del plan (Rho = 0.743) y examinación y verificación (Rho = 0.656). Se concluye que el uso de estas herramientas incide de manera positiva en el desarrollo de competencias matemáticas, destacando su potencial como recurso pedagógico eficaz para mejorar el rendimiento académico en matemática en contextos con limitaciones tecnológicas.
Descripción
Palabras clave
Inteligencia artificial, tecnología educativa, resolución de problemas, educación secundaria, matemáticas.
Citación