Dependencia emocional y estrategias coercitivas en mujeres víctimas de violencia de Chimbote 2024

dc.contributor.advisorTirado Bocanegra, Patricia Ibeth
dc.contributor.authorLlanos Alegre, Alicia Dania
dc.contributor.authorVásquez Guaylupo, Brigitte Paola
dc.date.accessioned2025-04-04T21:51:59Z
dc.date.available2025-04-04T21:51:59Z
dc.date.issued2025-04-04
dc.description.abstractLa investigación titulada Dependencia emocional y estrategias coercitivas en mujeres víctimas de violencia de Chimbote 2024 abordó el problema: ¿La dependencia emocional y las estrategias coercitivas son factores asociados en mujeres víctimas de violencia en Chimbote 2024? El objetivo fue determinar si existe relación entre la dependencia emocional y las estrategias coercitivas, planteándose la hipótesis de que ambos factores están significativamente relacionados. Con un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo correlacional, se aplicaron encuestas a una muestra de 50 mujeres de una población total de 480, utilizando cuestionarios específicos para medir dependencia emocional y estrategias coercitivas. Los resultados evidenciaron una correlación alta y significativa entre ambas variables (Rho = 0.890, p < 0.01), indicando que las mujeres con mayor dependencia emocional son más propensas a ser sometidas a tácticas coercitivas como el aislamiento, el control del tiempo y la categorización de actos violentos. La conclusión resalta la importancia de abordar la dependencia emocional en las intervenciones destinadas a prevenir y reducir el impacto de la violencia. Se recomienda implementar programas terapéuticos enfocados en fortalecer la autoestima y la autonomía emocional de las mujeres, abordando aspectos críticos como la ansiedad por separación y el miedo a la soledad, factores clave en el mantenimiento de relaciones abusivas. Estas acciones contribuirán a empoderar a las mujeres y romper el ciclo de violencia, ofreciendo herramientas efectivas para su recuperación y bienestar.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9062
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectDependencia emocional, estrategias coercitivas, mujeres, violencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleDependencia emocional y estrategias coercitivas en mujeres víctimas de violencia de Chimbote 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40055776
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4859-3509
renati.author.dni70171230
renati.author.dni44894431
renati.discipline923027
renati.jurorJara Miranda, Robert Alexander
renati.jurorRodríguez García, Alexander Máximo
renati.jurorTirado Bocanegra, Patricia Ibeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Intervención en Violencia contra las Mujeres
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
LLANOS_TESIS.pdf
Tamaño:
4.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LLANOS_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LLANOS_ACTA.pdf
Tamaño:
126.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LLANOS_TA.pdf
Tamaño:
159.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: