El software geogebra en el aprendizaje de funciones reales

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
software GeoGebra en el aprendizaje de las funciones reales. La revisión de diversas fuentes revela una problemática recurrente en distintos contextos educativos, donde las matemáticas son percibidas por la mayoría de los estudiantes como una disciplina compleja, en parte debido a la escasez de recursos y herramientas pedagógicas motivadoras, y a la enseñanza tradicional mecanizada por parte de los docentes. Esto conlleva un bajo rendimiento académico en el área de matemáticas. El trabajo de revisión se fundamentó en el análisis documental y técnicas de fichaje, abarcando un total de cuarenta fuentes consultadas, de las cuales veinte artículos científicos estuvieron directamente vinculados con las categorías de GeoGebra y el aprendizaje de funciones reales. Finalmente, se seleccionaron 15 tesis y 33 artículos como base teórica del estudio. A partir de la recopilación y análisis de la información, se concluyó que los estudios cuantitativos correlacionales evidencian una relación significativa entre el uso de GeoGebra y el aprendizaje de las funciones reales. Por otro lado, los estudios cuasi-experimentales destacan que GeoGebra es una herramienta que impacta positivamente tanto en la motivación como en el aprendizaje de las matemáticas, y en particular en el aprendizaje de funciones reales. Factores como la enseñanza tradicional, las limitaciones en el uso del software, la carencia de recursos tecnológicos y las restricciones de conectividad, especialmente en zonas rurales, son identificados como determinantes en esta dinámica.
Descripción
Palabras clave
: geogebra, funciones reales, conectividad, tecnología
Citación