Impacto de los programas de educación emocional sobre la autorregulación emocional de estudiantes de educación inicial en contextos inclusivos, San Pedro de Lloc 2025

dc.contributor.advisorMarcos Rodriguez, Marco Antonio
dc.contributor.authorCalderón López, Gladys Eleodora
dc.date.accessioned2025-11-07T20:34:33Z
dc.date.available2025-11-07T20:34:33Z
dc.date.issued2025-11-07
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de los programas de educación emocional en la autorregulación emocional de estudiantes de educación inicial en contextos inclusivos del distrito de San Pedro de Lloc. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con método hipotético-deductivo y diseño no experimental, correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencional. Se emplearon instrumentos estructurados validados para recolectar datos sobre las dimensiones del programa educativo y las habilidades de autorregulación emocional. Los resultados mostraron que el 100 % de los estudiantes perciben como inadecuados los programas de educación emocional en sus instituciones; sin embargo, el 91.3 % de ellos alcanzó un nivel adecuado de autorregulación emocional. Se halló una correlación positiva alta y estadísticamente significativa entre ambas variables (r = 0.76; p < 0.001), confirmando que el diseño, la frecuencia, las estrategias pedagógicas y la evaluación del programa inciden significativamente en el desarrollo emocional de los estudiantes. Se concluye que la implementación de programas estructurados y sostenidos de educación emocional puede contribuir al fortalecimiento de la inclusión y el bienestar socioemocional infantil. Se recomienda a las autoridades educativas regionales incorporar un currículo socioemocional explícito en el nivel inicial y capacitar a los docentes en estrategias afectivas inclusivas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11942
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEducación inicial
dc.subjectCompetencias emocionales
dc.subjectInclusión escolar
dc.subjectEstrategias pedagógicas
dc.subjectDesarrollo infantil
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleImpacto de los programas de educación emocional sobre la autorregulación emocional de estudiantes de educación inicial en contextos inclusivos, San Pedro de Lloc 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni18836471
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6680-826X
renati.author.dni80193070
renati.discipline199817
renati.jurorCabanillas Gonzales, Nancy Consuelo
renati.jurorBravo Larrea, Yen Marvin
renati.jurorMarcos Rodríguez, Marco Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Inclusiva
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Educación Inclusiva
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
CALDERON_TESIS.pdf
Tamaño:
2.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CALDERON_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CALDERON_ACTA.pdf
Tamaño:
168.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CALDERON_TA.pdf
Tamaño:
237.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: