Estrategias lúdicas para desarrollar la psicomotricidad en niños de 3 a 5 años

dc.contributor.advisorAlvarez Villalobos, Sissi Melissa
dc.contributor.authorFarro Reategui, Jenny Elena
dc.contributor.authorBriceño Machado, Fany Gricelda
dc.date.accessioned2025-04-16T16:15:40Z
dc.date.available2025-04-16T16:15:40Z
dc.date.issued2025-04-16
dc.description.abstractEn los primeros años de vida, la psicomotricidad tiene un rol fundamental en el desarrollo del niño, ya que repercute en forma directa en el desarrollo afectivo, intelectual y social. En este sentido a nivel motor; facilita que el niño logre dominar su movimiento corporal; a nivel cognitivo; impulsando que el niño mejore la memoria, atención y concentración y a nivel social y afectivo; permitiendo que los niños conozcan y afronten sus miedos así como vincularse con los demás. En este orden de ideas, se aprecia la importancia de tener un conjunto de estrategias que se orienten al desarrollo de la psicomotricidad gruesa y fina, con el propósito de impulsar el desarrollo psicomotriz del infante por la relevancia descrita para su crecimiento y desarrollo integral. En el estudio actual, se presentan estrategias que permiten superar las dificultades que se presentan en el desarrollo psicomotriz en los niños de 0 a 3 años, que cursan el nivel de educación inicial, enfatizando en la estimulación temprana para optimizar el desarrollo psicomotriz de los infantes mediante una intervención adecuada y oportuna de las docentes de este nivel, enfatizando en el uso de estrategias diferencias para el desarrollo motor grueso y fino, para impulsar el desarrollo de los niños y favorecer aprendizajes significativos y funcionales. Así mismo a partir del presente estudio se pueden formular proyectos de innovación e intervención pedagógica con la intención de mejorar el desarrollo psicomotriz grueso y fino en el nivel de educación inicial, debiéndose considerar las adecuaciones curriculares pertinentes para este fin.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9181
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEstrategias lúdicas, estimulación temprana, psicomotricidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleEstrategias lúdicas para desarrollar la psicomotricidad en niños de 3 a 5 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni44867823
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1259-7695
renati.author.dni19237549
renati.author.dni44685248
renati.discipline111199
renati.jurorVera Calmet, Velia Graciela
renati.jurorReyes Gonzalez, Maria Elizabeth
renati.jurorAlvarez Villalobos, Sissi Melissa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Estimulación Temprana
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Estimulación Temprana
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
BRICEÑO_TESIS.pdf
Tamaño:
623.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
BRICEÑO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
BRICEÑO_ACTA.pdf
Tamaño:
228.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
BRICEÑO_TA.pdf
Tamaño:
343.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: