Dependencia emocional y temperamento en mujeres víctimas de violencia atendidas en la comisaria la Oroya 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre dependencia emocional y temperamento en mujeres que han sufrido violencia de pareja que impusieron denuncia en la comisaría La Oroya 2024. En el diseño experimental se consideró como censo a 100 mujeres que fueron víctimas de violencia en la comisaría de La Oroya. Como instrumentos para la recolección de datos se utilizaron el Instrumento de Dependencia Emocional del IDE y el Inventario de Personalidad de Eysenck. Las pruebas gamma se realizaron utilizando escalas de medición convencionales para el procesamiento de datos, pero se utilizaron tablas y gráficos estadísticos, así como programas Excel y software estadístico SPSS. 26. El análisis de los resultados mostró que la mayoría de las mujeres víctimas de violencia eran altamente dependientes, representando el 48,0%, seguidas de mujeres con un alto grado de dependencia emocional, que representaban el 28,0%, y mujeres con un grado moderado de dependencia emocional. , que representa el 14,0%. , con un menor grado de dependencia emocional. Se concluye que las mujeres que sufren violencia son muy dependientes emocionalmente.
Descripción
Palabras clave
Dependencia emocional, temperamento, víctima de violencia