Rendimiento académico en matemáticas y factores socioeconómicos de estudiantes de secundaria de una institución educativa, Cachachi, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el rendimiento académico en Matemáticas y los factores socioeconómicos de los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Cachachi, 2024. El tipo de investigación es básico, con enfoque cuantitativo, teniendo un diseño no experimental, correlacional y transversal. La población es de 91 alumnos del 1ro a 5to año de secundaria y una muestra de 25 estudiantes de 3ro a 5to año. Se utilizó una encuesta como técnica de recolección de datos, utilizando un cuestionario compuesto por 20 ítems evaluados mediante la escala de Likert. Para registrar la variable de rendimiento académico, se empleó una ficha de registro de notas para cada estudiante, calificadas de acuerdo con los niveles de logro establecidos por el MINEDU. Los resultados indicaron que el 60% de los encuestados tienen un nivel socioeconómico moderado, mientras que el 40% tiene un nivel alto. Respecto al rendimiento académico, el 56% de los estudiantes obtuvo un nivel de logro B, mientras que el 36% alcanzó el nivel de logro A. En base a estos resultados se puede concluir que no hay una relación significa entre el rendimiento académico y los factores socio económicos de los alumnos de educación secundaria de la I.E. Jaime Bausate y Meza
Descripción
Palabras clave
Rendimiento académico, factores socio económicos, secundaria