Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de una universidad nacional de Huamanga, 2024

dc.contributor.advisorCabrera Sandoval, Carlos Felixes_ES
dc.contributor.authorPerez Lopez, Luis Angeles_ES
dc.contributor.editor-es_ES
dc.date.accessioned2024-04-09T02:26:25Z
dc.date.available2024-04-09T02:26:25Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.description.abstractEl presente estudio se planteó como objetivo determinar la relación entre la adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de una universidad nacional de Huamanga, 2024. Para ello, se basó en una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental transversal y nivel correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 100 estudiantes, a quienes se administraron como instrumentos el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Busko (1998) y adaptado a universitarios por Domínguez et al. (2014). Conforme a los resultados procesados, se halló una correlación positiva baja (rs= .229) y significativa (p= .022 < ∝= .05); de igual modo, la mayoría de universitarios presentaron una adicción a redes sociales media con 46% y procrastinación académica baja con 53%, así como relación positiva y significativa entre la obsesión (rs= .334, p= .001), la falta de control personal (rs= .234, p= .019) y uso excesivo (rs= .349, p= .000) de las redes sociales con la procrastinación académica. Pudo concluirse que, si el nivel de adicción tiende a aumentar, el nivel de procrastinación también lo hará, o viceversa, según el cual se constata que la hipótesis general es verdadera.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5180
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVIes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectAdicciónes_ES
dc.subjectredes socialeses_ES
dc.subjectprocrastinación académicaes_ES
dc.subjectuniversitarioses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.titleAdicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de una universidad nacional de Huamanga, 2024es_ES
dc.title.alternative-es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni71210119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0972-2598es_ES
renati.author.dni73462261
renati.disciplinePrograma de Estudios de Psicologíaes_ES
renati.jurorPiscoya Chafloque, Jhonses_ES
renati.jurorPereda Rodríguez, Cristhian Germánes_ES
renati.jurorCabrera Sandoval, Carlos Félixes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorFacultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.nameLicenciadoes_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
TURNITIN.pdf
Tamaño:
8.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACION.pdf
Tamaño:
55.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
550073462261_T_A.pdf
Tamaño:
337.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones