Relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa N° 80621

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-06-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
Resumen
En el estudio realizado de investigación tiene por objetivo general, explicar que los hábitos de estudio están correlacionados de modo significativo con el rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de la I.E. N° 80621. Contando con una población de 45 alumnos, cuya muestra es igual a la población. Se ha empleado el método observacional; así mismo el diseño correlacional. Se usó la encuesta y el cuestionario para hábitos de estudio y así obtener los datos el cual estuvo elaborado por 45 preguntas con los ítems de Siempre (3), A veces (2) y Nunca (1) distribuidas teniendo en cuenta las cuatro dimensiones: formas de estudio se aplicó 12 preguntas; resolución de tareas 10 preguntas; preparación de exámenes 11 preguntas y formas de escuchar la clase por 11 preguntas las que fueron aplicadas a los estudiantes del V ciclo de la I.E 80621. Cuyos resultados fueron para hábitos de estudio el 60% son de nivel bajo. Según las dimensiones consideradas todas se encuentran en nivel bajo mayor de 50% y solo un 35% de nivel alto. El rendimiento académico promedio para comunicación y matemáticas el 35.6% se encuentran en inicio y solo un 26.7% se ubican en un nivel logro destacado. Se comprobó que los hábitos de estudio están correlacionados con el rendimiento académico, teniendo una correlación de Spearman (Rho) = 0.805 demostrando una relación directa de nivel bastante alta, y con una trascendencia de p = 0,000 (p < 0.05). Se concluye que el rendimiento académico esta correlacionada significativamente con las dimensiones antes mencionadas.
Descripción
Palabras clave
Hábitos de estudio; rendimiento académico, forma de estudio, resolución de tareas, preparación de exámenes
Citación