Simulación y laboratorios virtuales en el desarrollo de competencias de cursos con necesidad presencial educación Huánuco superior 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-09-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la Simulación y laboratorios virtuales en el desarrollo de competencias de cursos con necesidad presencial en la educación superior, 2025. La metodología de investigación, según el enfoque es cuantitativa, deductivo, descriptiva y según el diseño de investigación es preexperimental, donde la muestra estuvo conformada por 36 alumnos. Asimismo, se utilizó la ficha de observación “Simulación y laboratorios virtuales” y la ficha de observación de “Desarrollo de competencias de cursos de necesidad presencial” como instrumentos de recolección de datos. Mediante la aplicación del instrumento. Resultados, se tomó una prueba de competencias antes de la intervención educativa de simulación y laboratorios virtuales, posterior mente se realizó la intervención educativa con el curso de dispositivos y componentes electrónicos, utilizando el software Multisim, la primera sesión se hizo en el centro de cómputo de la institución, en cada sesión se evaluó el nivel de virtualización encontrándose un 59.7% de logro y un 24.3% de logro destacado. Conclusiones: se encontró que los alumnos en el nivel inicio se redujo en 44%, la categoría progreso se redujo en 44%, la categoría logro se incrementó en 56%, y la categoría destacada se incrementó en 33%, por lo que el impacto fue muy significativo. En conclusión, existe diferencia estadística significativa entre el nivel de desarrollo de competencias de cursos con necesidad presencial antes y después de la simulación y laboratorios virtuales (p = 0.000).
Descripción
Palabras clave
Simulación y laboratorios virtuales, desarrollo de competencias de cursos con necesidad presencial, Educación Superior.
Citación