Estrategias lúdicas para desarrollar el lenguaje verbal en niños con autismo
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo de la presente investigación es describir las Estrategias lúdicas para el desarrollo del lenguaje verbal en niños con autismo según los artículos revisados, Diversos estudios han demostrado que las estrategias lúdicas constituyen una herramienta fundamental para estimular el desarrollo del lenguaje verbal en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Estas estrategias, basadas en el juego, permiten mejorar la comunicación, fomentar la interacción social y fortalecer habilidades lingüísticas a través de entornos estructurados y motivadores. La metodología fue de enfoque cualitativo de nivel descriptivo de análisis documental la muestra fue 12 revistas indexadas entre revistas Scielo, Dial net, Scopus. Las conclusiones fueron Las estrategias lúdicas constituyen una herramienta esencial en el estímulo del lenguaje verbal en niños que presentan autismo, ya que permiten un aprendizaje significativo y adaptado a sus necesidades. La combinación de técnicas como el juego simbólico, las historias sociales, el modelado conductual, la estimulación multisensorial y los juegos de turnos demostrando ser muy efectiva para mejorar la adquisición del lenguaje, la estructuración de frases y la interacción social. El papel del terapeuta y del entorno familiar es determinante en este proceso, ya que su intervención activa y el uso de apoyos visuales y auditivos refuerzan la comunicación y facilitan el desarrollo del lenguaje en contextos naturales. Por ello, es fundamental diseñar e implementar estrategias personalizadas que potencien las habilidades lingüísticas y fomenten la autonomía comunicativa de los niños con TEA.
Descripción
Palabras clave
Estrategias, lúdico, lenguaje verbal, autismo.