Programa cognitivo conductual en la resiliencia de mujeres víctimas de violencia del programa alimentación complementaria en la provincia Melgar 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-30
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Cada año que va transcurriendo los casos de violencia se van incrementando a nivel nacional y mundial, debido a la problemática esta investigación pretende sumar en esta lucha para erradicar la violencia, siendo el objetivo general comprobar la eficacia de un programa de intervención cognitivo conductual para fortalecer resiliencia en mujeres víctimas de violencia. El cual corresponde a un estudio preexperimental, con pre y pos evaluación de la intervención. La muestra fue de 20 mujeres víctimas de violencia pertenecientes al programa de alimentación complementaria de la municipalidad provincial de Melgar en la región de Puno; a quienes, se le aplicó la escala de resiliencia, se acertó la confiabilidad con el estadístico Omega de Mc Donald, obteniendo un 0,894, corroborando que la escala presenta consistencia interna. Los resultados del pre test, reflejaron que el 100% de beneficiarias se ubican en nivel “muy bajo", en base a estos resultados se diseñó un programa de diez sesiones por lo los cambios son significativos en las beneficiarias, logrando que el 70% se encuentren en el nivel “Muy Alta”, seguido de un 10% en el nivel “Alta” y un 20% en el nivel “Moderado”. En síntesis, el programa demostró su eficacia al lograr fortalecer la resiliencia con conocimientos, estrategias y empoderamiento en mujeres víctimas de violencia del programa de alimentación complementaria de la municipalidad provincial de Melgar.
Descripción
Palabras clave
Resiliencia, Violencia, programa cognitivo conductual