Ideación suicida y dependencia emocional en adolescentes de dos instituciones del nivel secundario de la ciudad de Chiclayo 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-06-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la ideación suicida y la dependencia emocional en adolescentes de dos instituciones secundarias en Chiclayo, 2024. Con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y corte transversal, se trabajó con una muestra de 182 estudiantes de 4to y 5to de secundaria. Se aplicaron la Escala de Ideación Suicida de Beck y la Escala de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño. Los resultados mostraron una correlación positiva y moderada (rho = 0.359, p = 0.000) entre la ideación suicida y la dependencia emocional, aludiendo a que a mayor dependencia emocional, aumenta la probabilidad de ideación suicida. El 65,9% de los adolescentes presentó un deseo de morir mínimo, mientras que el 30,2% reportó un deseo de morir moderado y el 3,8% un deseo de morir intenso. En cuanto a la dependencia emocional, el 73,1% mostró un nivel bajo, el 24,2% un nivel moderado y el 2,7% un nivel alto. También se encontraron correlaciones significativas entre las dimensiones de la ideación suicida y la dependencia emocional: pensamientos/deseos suicidas (rho = 0.307, p = 0.000), proyectos de intento de suicidio (rho = 0.263, p = 0.000), actitud hacia la vida y/o la muerte (rho = 0.219, p = 0.003), y desesperanza (rho = 0.287, p = 0.000). Se concluye que la dependencia emocional influye significativamente en la ideación suicida en los adolescentes evaluados.
Descripción
Palabras clave
Ideación suicida, dependencia emocional, adolescentes, estudiantes de secundaria