Tecnoestrés y rendimiento académico en estudiantes de derecho de una universidad pública de Tacna 2025

dc.contributor.advisorMejia Guerrero, Hans
dc.contributor.authorYerba Vilca, Criss Katherine
dc.contributor.authorYerba Vilca, Flor Yolanda
dc.date.accessioned2025-10-17T16:00:06Z
dc.date.available2025-10-17T16:00:06Z
dc.date.issued2025-10-17
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue evaluar la relación del tecnoestrés y rendimiento académico en estudiantes de Derecho de una universidad pública de Tacna, durante el año 2025. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. La muestra consto de 104 estudiantes seleccionados por conveniencia, para evaluar el tecnoestrés se utilizó la escala Students' Technostress Scale in Technology-Enhanced Learning (TS4US), adaptada por Penado et al. (2020), distribuidos en tres dimensiones: desajuste persona-organización, desajuste personatecnología y desajuste persona-persona en 20 items, tipo Likert de cinco puntos y clasifica el nivel de tecnoestrés en cuatro categorías: ausente, leve, moderado y grave, en cuanto al rendimiento académico, se aplicó la Escala de Rendimiento Académico Universitario (RAU), por Preciado (2021), que evalúa tres dimensiones: actividades académicas, dedicación al estudio y organización de recursos didácticos, en 20 ítems tipo Likert de siete puntos y clasifica el rendimiento en tres niveles: bajo, medio y alto. La técnica de recolección de datos fue la encuesta estructurada. Posteriormente, los datos fueron codificados y procesados mediante el software SPSS v.17. El análisis de correlación de Spearman evidenció una relación negativa significativa entre el tecnoestrés y el rendimiento académico (ρ = -0.367; p < 0.05). A mayor tecnoestrés, menor rendimiento académico, por lo cual se recomienda que las instituciones de educación superior deben implementar estrategias integrales que incluyan alfabetización digital, apoyo emocional, orientación psicológica y espacios de desconexión tecnológica, con el fin de reducir el impacto del tecnoestrés en la vida académica de los estudiantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11767
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectRendimiento académico, tecnoestrés, estudiantes universitarios, Derecho, Perú.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleTecnoestrés y rendimiento académico en estudiantes de derecho de una universidad pública de Tacna 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
renati.advisor.dni40720573
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7100-7005
renati.author.dni46267332
renati.author.dni42419996
renati.discipline131517
renati.jurorJara Miranda Robert Alexander
renati.jurorMerino Salazar, Teresita Del Rosario
renati.jurorMejía Guerrero, Hans
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Investigación y Docencia Universitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Investigación y Docencia Universitaria
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
YERBA_TESIS RESUMEN.pdf
Tamaño:
481.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YERBA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YERBA_TESIS.pdf
Tamaño:
5.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YERBA_ACTA.pdf
Tamaño:
194.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YERBA_TR.pdf
Tamaño:
178.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: