Planificación estratégica y calidad de la gestión educativa de una escuela de ingeniería de una Universidad de Trujillo 2024
dc.contributor.advisor | Vela Miranda, Oscar Manuel | |
dc.contributor.author | Infante Acuña, Ferrel | |
dc.date.accessioned | 2024-11-06T14:25:23Z | |
dc.date.available | 2024-11-06T14:25:23Z | |
dc.date.issued | 2024-11-06 | |
dc.description.abstract | En esta investigación se halló una relación significativa entre la planificación estratégica y la calidad de la gestión educativa. El estudio, de enfoque cuantitativo no experimental y diseño descriptivo correlacional, se realizó con una muestra de 151 personas pertenecientes a la Escuela de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Trujillo en el año 2024, conformada por docentes, personal administrativo y estudiantes. El muestreo fue probabilístico. Los instrumentos se aplicaron mediante formularios digitales diseñados por el investigador, utilizando una plataforma de encuestas. Los datos recopilados se organizaron en hojas de cálculo Excel y fueron procesados con el software SPSS versión 29.0. Se emplearon las pruebas de normalidad de Kolmogorov Smirnov y el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Entre los resultados, se observó que el 65.6% de la muestra percibe la planificación estratégica en un nivel alto, mientras que el 34.4% la evalúa como de nivel medio. En cuanto a la calidad de la gestión educativa, el 51.7% la califica en un nivel alto y el 48.3% en un nivel medio. En términos de correlación, se evidenció una correlación significativa, positiva y alta entre las variables planificación estratégica y calidad de la gestión educativa, con una significancia inferior a 0.001. Asimismo, se confirmó una correlación significativa positiva entre cada una de las dimensiones de la planificación estratégica (misión, visión y análisis del entorno) y la calidad de la gestión educativa, con valores de significancia menores a 0.001. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/7071 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Planificación estratégica, calidad de la gestión educativa, misión, visión y análisis del entorno | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Planificación estratégica y calidad de la gestión educativa de una escuela de ingeniería de una Universidad de Trujillo 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 18215051 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8093-0117 | |
renati.author.dni | 18011350 | |
renati.discipline | 131517 | |
renati.juror | Esteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro | |
renati.juror | Rodríguez García, Alexander Máximo | |
renati.juror | Vela Miranda, Oscar Manuel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Investigación y Docencia Universitaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestro en Investigación y Docencia Universitaria |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- INFANTE_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 3.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- INFANTE_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 6.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- INFANTE_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 177.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- INFANTE_TA.pdf
- Tamaño:
- 388.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: