Funcionamiento familiar y habilidades sociales en estudiantes de una institución Educativa Publica de Cañete, 2020

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Funcionamiento familiar y las habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Publica de Cañete, 2020. Utilizando una metodología de tipo: cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con un Diseño no experimental de corte transversal, La población estuvo conformada por 175 alumnas, para la selección de la muestra se utilizó un muestreo no probabilístico el cual estuvo conformada por 120 alumnas. Para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos: Escala de funcionamiento, familiar de Olson et al. (1985) y la escala de habilidades sociales (EHS), De Elena Gismero adaptado por cesar Ruiz Alva. debidamente validados y confiables con el estadístico Alpha de Cronbach. El análisis y procesamiento de datos se realizaron con el software SPSS 25, con los que se elaboraron tablas descripticas e inferenciales y para la contratación de la hipótesis se utilizó el estadístico Rho de Spearman con el nivel de correlación 0.606, nivel de correlación positivo moderada y un P valor 0,000 < 0.01 aceptando la hipótesis alterna, llegando a la conclusión de que existe una correlación significativa entre el funcionamiento familiar y habilidades sociales en los estudiantes de una Institución Educativa Publica de Cañete, 2020.
Descripción
Palabras clave
Habilidad, Familia
Citación
Colecciones