Relación entre ingesta calórica y gasto energético en la salud de los estudiantes de primaria, Piura 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-29
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente tesis tiene como objetivo, comprender cómo se percibe la relación entre ingesta calórica y gasto energético en la salud de los estudiantes de nivel primaria I E 20845 los ángeles - Piura 2023. Así mismo, la investigación emplea un enfoque cuantitativo con un diseño de tipo descriptivo no experimental, se elegio una muestra de 45 estudiantes entre ambos grados, de los cuales veinticinco (25) están en el grupo de preadolescentes (16 varones y 9 mujeres), representando el 55.6% y veinte (20) en la adolescencia temprana (15 varones y 5 mujeres), representando el 44.4 %. Se utilizo el cuestionario como instrumento de medida en la investigación, para recolectar información respecto a la actividad física y determinar el índice de actividad física; además de la tasa metabólica basal, para calcular el consumo calórico se utilizó una encuesta. Los resultados explican la existencia de un desbalance energético, teniendo como resultado que la ingesta calórica es mayor que el gasto energético, esto implicaría la presencia de estilos de vida poco saludables como el sedentarismo. Por lo tanto, se concluye que hay un consumo excesivo de calorías por parte de los estudiantes en general, lo que puede contribuir a un aumento de peso y otros problemas de salud si no se ajustan sus hábitos alimenticios y de actividad física.
Descripción
Palabras clave
Consumo calórico, gasto energético, desbalance energético y preadolescentes
Citación