Modelo de servicio educativo secundaria en alternancia y el emprendimiento en los estudiantes de una institucion educativa de Urcos 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Modelo de Servicio Educativo Secundaria en Alternancia MSE SA y el Emprendimiento en los estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia CRFA Waynakunaq Riqch’arinan Wasi (La casa donde los jóvenes despiertan) de la comunidad de Muñapata del distrito de Urcos de la provincia Quispicanchis de la region Cusco. Se justifica la investigación porque pretende contribuir al adecuado desarrollo de las variables en estudio, mediante la implementación óptima de la Propuesta Pedagógica de la Educación en Alternancia y la formación técnica-productiva para que el estudiante rural logre el desarrollo personal, familiar y territorial. La metodología es de enfoque cuantitativo, tipo básica, método hipotético deductivo y de nivel descriptivo correlacional. Se aplicó dos cuestionarios con 27 items por cada variable, a toda la población de los 132 estudiantes del CRFA. La prueba de correlaciones de Rho de Spearman aplicada a las variables alcanza un p-valor de significancia menor a 0.005 por lo que las variables son dependientes, el coeficiente de correlación de: 0.284 corresponde a una correlación positiva media Mondragón (2014). Se admite la hipótesis alterna y se deja la hipótesis nula. Se concluye en que hay una correlación positiva media entre las variables Modelo
Descripción
Palabras clave
Modelo de servicio educativo secundaria en alternancia, propuesta pedagógica del modelo se secundaria en alternancia, emprendimiento, plan de investigación, proyecto productivo.