Juegos sensoperceptivos para mejorar la inteligencia kinestésica en niños de 5 años de una institución educativa pública de Piura 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-11-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Esta investigación tiene como propósito examinar cómo los juegos sensoperceptivos impactan en el fortalecimiento de la inteligencia kinestésica en niños de cinco años pertenecientes a una Institución Educativa Pública en Piura, durante el año 2025. Dicha inteligencia implica la habilidad de emplear el cuerpo para comunicar pensamientos y conceptos., resolver problemas y coordinar movimientos físicos con precisión. A través de actividades lúdicas centradas en la estimulación sensorial y perceptiva, se busca potenciar habilidades motrices finas y gruesas, potenciar habilidades relacionadas con la coordinación, el control del equilibrio, la comunicación a través del cuerpo y la percepción del espacio en los estudiantes. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, basada en un diseño cuasiexperimental, lo cual hizo posible identificar avances notables en el rendimiento kinestésico luego de implementar las actividades lúdicas. Los hallazgos revelan que los juegos sensoperceptivos son una estrategia pedagógica eficaz para promover el aprendizaje mediante el cuerpo y favorecer el desarrollo integral de los niños dentro del entorno escolar. Se concluye lo siguiente que los juegos sensoperceptivos aportaron significativamente al fortalecimiento de las capacidades kinestésicas en infantes de 5 años pertenecientes a una Institución Educativa Pública de Piura, evidenciando una correlación positiva y sigbilateral entre la estimulación sensorial y el avance de habilidades corporales y motoras.
Descripción
Palabras clave
Juegos sensoperceptivos, Inteligencia kinestésica, Aprendizaje corporal