Factores de mantenimiento de la violencia contra las mujeres de la localidad de Cartavio 2023

dc.contributor.advisorIzquierdo Marín, Sandra Sofía
dc.contributor.authorLópez Davelouis, Katherine Analí
dc.contributor.authorZagastizábal León, Elainne Lisseth
dc.date.accessioned2025-01-12T18:02:55Z
dc.date.available2025-01-12T18:02:55Z
dc.date.issued2025-01-12
dc.description.abstractEl estudio realizado tuvo como objetivo general de identificar qué factores de mantenimiento de la violencia contra las mujeres existen en la localidad de Cartavio en el año 2023. El diseño fue de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, aplicado a 10 mujeres de la localidad, por medio de entrevistas realizadas por medio de una guía semi estructurada. Los resultados revelan una compleja red de factores que contribuyen a mantener la violencia contra las mujeres. Se observa una diversidad de experiencias a nivel microsistémico, desde relaciones abusivas hasta intentos de resolver conflictos, aunque preocupa la normalización de la violencia. En el exosistema, los sentimientos de baja autoestima y culpa entre las mujeres víctimas resaltan la necesidad de apoyo y acompañamiento. A nivel macrosistémico, persisten las desigualdades de género arraigadas y la falta de educación en derechos y recursos disponibles para quienes enfrentan la violencia doméstica. Se concluye que existe una necesidad de abordar tanto los aspectos individuales como los factores sociales y culturales para combatir la violencia de género en la comunidad de Cartavio
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/7863
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectViolencia contra mujeres, factores de mantenimiento, normalización, desigualdad de género
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleFactores de mantenimiento de la violencia contra las mujeres de la localidad de Cartavio 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42796297
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0651-6230
renati.author.dni45338906
renati.author.dni42614361
renati.discipline923027
renati.jurorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
renati.jurorTirado Bocanegra, Patricia Ibeth
renati.jurorIzquierdo Marín, Sandra Sofía
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Intervención en Violencia contra las Mujeres
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
ZAGASTIZABAL_TESIS RESUMEN.pdf
Tamaño:
197.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ZAGASTIZABAL_TESIS.pdf
Tamaño:
914.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ZAGASTIZABAL_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ZAGASTIZABAL_ACTA.pdf
Tamaño:
430.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ZAGASTIZABAL_TR.pdf
Tamaño:
438.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: