Pensamiento crítico y habilidades investigativas en los estudiantes de un Instituto Superior Público, Cajamarca, 2024

dc.contributor.advisorIbarguen Cueva, Francis Esmeralda
dc.contributor.authorEstela Chilón, Haydeé Jackeline
dc.contributor.authorRaico Cacho, Jackeline Jhoana del Rocío
dc.date.accessioned2025-07-11T12:55:17Z
dc.date.available2025-07-11T12:55:17Z
dc.date.issued2025-07-11
dc.description.abstractLa presente investigación, titulada “Pensamiento crítico y habilidades investigativas en los estudiantes de un Instituto Superior Público, Cajamarca, 2024”, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el pensamiento crítico y las habilidades investigativas en los estudiantes de dicha institución durante el año 2024. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal. La población objeto de estudio estuvo conformada por 100 estudiantes del VIII semestre de un Instituto Superior Público de Cajamarca, de los cuales se seleccionó una muestra de 80 participantes, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios: uno diseñado para medir el pensamiento crítico y otro para evaluar las habilidades investigativas. Ambos instrumentos cumplieron con los requisitos de validez, respaldados por el juicio de expertos, los cuales demostraron una alta confiabilidad en sus resultados. El método utilizado fue el hipotético deductivo, y para la prueba de hipótesis se aplicó la prueba Rho de Spearman, realizándose los cálculos estadísticos necesarios mediante las fórmulas de correlación correspondientes. Los resultados obtenidos revelaron que existe una relación significativa entre el pensamiento crítico y las habilidades investigativas, con un nivel de correlación positiva considerable (Rho = 0,733 y un valor de p = 0,000). La investigación aporta evidencia relevante sobre la importancia de fomentar el pensamiento crítico en el ámbito educativo, especialmente en instituciones de educación superior, ya que este se vincula directamente con el fortalecimiento de las competencias investigativas, esenciales para la formación académica y profesional de los estudiantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10520
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectPensamiento crítico, habilidades, investigación, estudiante
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titlePensamiento crítico y habilidades investigativas en los estudiantes de un Instituto Superior Público, Cajamarca, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni09637865
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4630-6921
renati.author.dni26730677
renati.author.dni41125641
renati.discipline131517
renati.jurorRosario Pacahuala, Emilio Augusto
renati.jurorLugo Bustillos, Jelly Katherine
renati.jurorIbarguen Cueva, Francis Esmeralda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Investigación y Docencia Universitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Investigación y Docencia Universitaria
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESTELA_TESIS.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESTELA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
6.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESTELA_ACTA.pdf
Tamaño:
95.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESTELA_TA.pdf
Tamaño:
222.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: