Juegos tradicionales para estimular el desarrollo motor grueso en niños

dc.contributor.advisorValverde Reyes, Fiorella Jamileth
dc.contributor.authorMendoza Chávez, Mercedes
dc.contributor.authorRivera Montoya, Bella Elizabeth
dc.date.accessioned2025-06-09T16:00:19Z
dc.date.available2025-06-09T16:00:19Z
dc.date.issued2025-06-09
dc.description.abstractEl estudio titulado "Juegos tradicionales para estimular el desarrollo motor grueso en niños de 3 años en una IE de Loreto 2025" analiza cómo las actividades lúdicas tradicionales fortalecen la psicomotricidad gruesa en la primera infancia. Se destaca que el avance de la tecnología ha reducido la práctica de juegos ancestrales, afectando habilidades motoras esenciales como el equilibrio, la coordinación y la agilidad. Utilizando un enfoque cuantitativo-descriptivo, se plantea que los juegos tradicionales por su accesibilidad y riqueza cultural son estrategias pedagógicas eficaces para promover el desarrollo físico y social de los niños. El marco teórico aborda conceptos de juegos tradicionales y psicomotricidad gruesa, apoyándose en teorías de Vygotsky, Groos, Gesell y Schmidt. Asimismo, se identifican los beneficios de integrar actividades como la rayuela, la gallinita ciega y las carreras de saco, evidenciando mejoras en la coordinación, la fuerza y la interacción social. La investigación concluye que rescatar los juegos tradicionales no solo estimula la motricidad gruesa, sino que también fortalece valores culturales y contribuye a la inclusión educativa, recomendando su implementación sistemática en entornos escolares de nivel inicial para potenciar el desarrollo integral de los niños.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10078
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectJuegos tradicionales, Psicomotricidad gruesa, Desarrollo motor
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleJuegos tradicionales para estimular el desarrollo motor grueso en niños
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni47566214
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5826-2439
renati.author.dni0522619
renati.author.dni05323213
renati.discipline111199
renati.jurorSanchez Narvaez, Cesar Augusto
renati.jurorValverde Reyes, Karin Araceli
renati.jurorValverde Reyes, Fiorella Jamileth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Estimulación Temprana
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Estimulación Temprana
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
MENDOZA_TA.pdf
Tamaño:
168.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MENDOZA_TRABAJOACADEMICO.pdf
Tamaño:
589.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MENDOZA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MENDOZA_ACTA.pdf
Tamaño:
217.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: