Satisfacción con la vida y estrategias de afrontamiento en personas privadas de libertad del establecimiento penitenciario de Cañete, Lima, 2021

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre la variable satisfacción con la vida y las estrategias de afrontamiento, se llevó a cabo en personas privadas de libertad del Establecimiento Penitenciario de la ciudad de CañeteLima. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, de diseño no experimental-transversal. La muestra estuvo constituida por 130 internos. Así mismo, para la recolección de datos se emplearon los siguientes instrumentos: La Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) Diener (1985) adaptado por Alarcón (2010) y el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI) de Tobin, Holroyd, Reynolds y Kigal (1989), adaptado por Cano, Rodríguez y García (2016). Para el análisis de confiabilidad se utilizó el coeficiente del alfa de Cronbach, para medir ítem-test el análisis de Cohen y para el análisis del coeficiente de correlación se usó la r de Pearson. Obteniendo como resultados que las dimensiones de confrontación, autocontrol, planificación y reevaluación positiva con la satisfacción con la vida tienen una relación positiva y estadísticamente significativa, mientras que las dimensiones de distanciamiento y búsqueda de apoyo social con la satisfacción con la vida tienen una relación positiva, y finalmente la dimensión aceptación de responsabilidad con la satisfacción con la vida presenta una relación positiva y estadísticamente muy significativa. Evidenciando además que los internos que participaron en la investigación se encuentran poco satisfechos con 52.31% y un nivel de estrategias de afrontamiento medio con 49.23%.
Descripción
Palabras clave
Sanción penal, Prisionero
Citación
Colecciones