Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la carrera de danzas folclóricas en ESADT Virgilio Rodríguez Nache Trujillo 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de la carrera de Danzas Folclóricas de la Escuela Superior de Arte Dramático Virgilio Rodríguez Nache de Trujillo, 2024. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estuvo compuesta por 82 estudiantes, seleccionados como muestra censal. Se utilizaron dos cuestionarios validados mediante juicio de expertos, con índices de confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.977 para la inteligencia emocional y 0.957 para el rendimiento académico. El análisis descriptivo reveló que el 52.4% de los estudiantes presentan un nivel medio de inteligencia emocional, mientras que el 65.9% alcanzaron un nivel medio de rendimiento académico. A través del estadígrafo Rho de Spearman, se identificó una correlación directa e intensa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico (Rho = 0.622**, Sig. = 0.000). Se concluye que la inteligencia emocional desempeña un rol crucial en el desempeño académico de los estudiantes de disciplinas artísticas, destacando la importancia de diseñar e implementar programas de desarrollo emocional dentro del currículo educativo. Se recomienda a la ESADT incorporar estrategias pedagógicas orientadas al fortalecimiento de las competencias emocionales para optimizar los resultados académicos y artísticos de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Inteligencia emocional, rendimiento académico, autorregulación