Impacto en la familia con hijos con discapacidad auditiva en la provincia de Huamanga, 2025

dc.contributor.advisorValverde Reyes, Fiorella Jamileth
dc.contributor.authorMartínez Gómez, Rosana
dc.date.accessioned2025-10-18T14:38:20Z
dc.date.available2025-10-18T14:38:20Z
dc.date.issued2025-10-18
dc.description.abstractAnalizar el impacto que genera en la familia tener hijos con discapacidad auditiva en la provincia de Huamanga durante el año 2025. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel descriptivo y un diseño transversal. La muestra estuvo conformada por 38 familiares de estudiantes con discapacidad auditiva que asisten a instituciones de Educación Básica Regular y reciben sesiones de lengua de señas en el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) San Juan de Dios, en Huamanga. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario sobre el impacto de la discapacidad auditiva en la familia, aplicado a los participantes. Se evidenció que la responsabilidad directa del cuidado de los hijos con discapacidad auditiva recae, principalmente, en las madres. La mayoría de los familiares tienen 30 años o más. En cuanto a la condición auditiva de los menores, predominan dos tipos: hipoacusia leve (pérdida entre 20 y 40 dB) y sordera profunda (más de 90 dB de pérdida auditiva). Asimismo, se concluye que el impacto familiar frente a la discapacidad auditiva implica un proceso prolongado de aceptación y adaptación. Las familias enfrentan desafíos constantes para lograr la inclusión del menor en una sociedad que aún muestra dificultades para comprender y aceptar esta realidad. Se sugiere a los familiares de niños con discapacidad auditiva participar en talleres de lengua de señas, con el fin de fomentar la inclusión desde el entorno familiar. A las instituciones que brindan servicios a personas con discapacidad, implementar programas de atención integral que incluyan talleres de soporte emocional para la familia, difusión de información detallada sobre la discapacidad auditiva, así como un seguimiento continuo para promover la inserción social y laboral del menor. Finalmente, a las instituciones educativas fortalecer la capacitación de los docentes en temas de atención a la diversidad, con miras a garantizar una educación más inclusiva y equitativa para los estudiantes con discapacidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11843
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectDiscapacidad auditiva, familia, inclusión social, educación especial y lenguaje de señas.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleImpacto en la familia con hijos con discapacidad auditiva en la provincia de Huamanga, 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni47566214
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5826-2439
renati.author.dni41621491
renati.discipline141149
renati.jurorSánchez Narváez César Augusto
renati.jurorValverde Reyes Karin Aracely
renati.jurorValverde Reyes Fiorella Jamileth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Educación Especial Adudición y Lenguaje
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Especial Adudición y Lenguaje
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
MARTINEZ_TURNITIN.pdf
Tamaño:
3.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MARTINEZ_TESIS.pdf
Tamaño:
1.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MARTINEZ_ACTA.pdf
Tamaño:
162.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MARTINEZ_TA.pdf
Tamaño:
169.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: