Comunicación familiar y autoestima en estudiantes de secundaria en la ciudad de Chimbote, 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-23
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tiene el fin de determinar la relación entre comunicación familiar y autoestima en estudiantes de secundaria en la Ciudad de Chimbote, 2024. Con respecto a la metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, no experimental y de un diseño correlacional, la muestra estuvo conformado por 172 estudiantes y los instrumentos ejecutados fueron la escala de comunicación familiar (FCS) por Barnes y Olson (1982) adaptado en el entorno peruano por Nole (2022) y el inventario de autoestima por Coopersimth (1967) adaptado por Barbaron y Dueñas (2020). Los resultados arrojados demostraron un valor de rho 0,886 y p=>0,05 entre comunicación familiar y autoestima significando que no existe correlación, así mismo, en los niveles de comunicación familiar el 47,1% de los estudiantes presentaron indicador medio y el 72,1% de los estudiantes tienen un indicador moderado de autoestima. Las conclusiones determinaron que no hay correlación entre ambos variables, además, se evidenció que los indicadores moderados predominan en comunicación familiar y autoestima.
Descripción
Palabras clave
Comunicación familiar, autoestima, estudiantes, correlación