Comunicación asertiva y empatía en estudiantes de educación primaria de una institución educativa de Pomabamba – Áncash, 2024

dc.contributor.advisorCojal Loli, Bernardo Artidoro
dc.contributor.authorMiranda Vidal, Richard
dc.date.accessioned2025-11-26T16:04:20Z
dc.date.available2025-11-26T16:04:20Z
dc.date.issued2025-11-26
dc.description.abstractEn trabajo tuvo como objetivo general: Establecer la relación existente entre la comunicación asertiva y la empatía en estudiantes de educación primaria de una institución educativa de Pomabamba - Ancash, 2024. En referente a la metodología del trabajo es Correlacional de tipo de investigación Básico y de método de investigación Deductivo, con diseño no experimental de tipo transversal. La Población y muestra de 68 estudiantes de educación primaria. Paramedir se utilizó el Estadístico de prueba de Correlación de Pearson, y los instrumentos: Para medir la variable “X” y la variable “Y” se aplicó la Guía de observación. La principal conclusión a que llego el estudio fue el siguiente: La prueba de correlación demostró, según la hipótesis alterna, que al obtener un Valor p = 0,000, siendo menor a 0,01, existe una correlación positiva alta de 0,722. Por lo tanto, se confirma la aceptación de H1, concluyendo que la comunicación asertiva incide de manera significativa en el nivel de empatía en estudiantes de educación primaria de una institución educativa en Pomabamba, Ancash, en el año 2024.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11996
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectComunicación verbal
dc.subjectComunicación no verbal
dc.subjectAutoafirmación
dc.subjectEmpatía cognitiva
dc.subjectEmpatía afectiva
dc.subjectEstado emocional
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleComunicación asertiva y empatía en estudiantes de educación primaria de una institución educativa de Pomabamba – Áncash, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17898066
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4011-7866
renati.author.dni43371420
renati.discipline199817
renati.jurorJara Miranda, Robert Alexander
renati.jurorEsteves Cardenas, Veronica Liset
renati.jurorCojal Loli, Bernardo Artidoro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Inclusiva
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Educación Inclusiva
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
MIRANDA_TESIS.pdf
Tamaño:
6.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MIRANDA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
4.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MIRANDA_ACTA.pdf
Tamaño:
207.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MIRANDA_TA.pdf
Tamaño:
224.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: