Redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes de derecho de una Universidad Privada Trujillo 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El propósito de este estudio es identificar la relación entre las redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes de derecho de una universidad privada Trujillo 2024. Se empleó un diseño correlacional de tipo no experimental con un enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos, se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario y la evaluación del rendimiento académico, aplicados a una muestra de 244 participantes. Los resultados permitieron establecer una relación significativa entre las redes sociales y el rendimiento académico. Mediante el análisis estadístico con el coeficiente de correlación de Rho Spearman, se obtuvo un valor de 0,879, indicando una correlación positiva alta. Asimismo, al vincular las redes sociales con las dimensiones del rendimiento académico (cognitiva, cualidades personales, metacognitiva y profesional), se observaron correlaciones de 0,874, 0,883, 0,881 y 0,886, respectivamente, todas representando una correlación positiva alta. Por lo tanto, se concluye que existe una relación significativa entre las redes sociales y las dimensiones del rendimiento académico de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Redes, sociales, rendimiento, académico