Percepción de la corrupción y comportamiento electoral en estudiantes de una Institución Superior Tecnológica de San Martín 2023

dc.contributor.advisorIzquierdo Marín Sandra Sofía
dc.contributor.authorInga Loarte, Clemente
dc.contributor.authorSempertegui Campos, Sarela
dc.date.accessioned2025-04-29T19:51:12Z
dc.date.available2025-04-29T19:51:12Z
dc.date.issued2025-04-29
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la percepción de la corrupción y el comportamiento electoral en estudiantes de dicha institución. Mediante un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional, se evaluó a una muestra conformada por 221 estudiantes, dentro de una población de 512,. Para la recolección de datos, se emplearon dos cuestionarios: el Barómetro Global de la Corrupción y una encuesta diseñada específicamente para identificar los factores determinantes del voto en estudiantes de educación superior. Los resultados del coeficiente de correlación de Spearman, arrojó un valor de −.347 y una significancia de p=.001, lo que revela una correlación negativa moderada y significativa entre ambas variables. Esto indica que a mayor percepción de corrupción, menor es la participación electoral de los estudiantes. En cuanto a los factores determinantes del voto, los más relevantes fueron las propuestas ambientales, de salud y educativas, junto con la honestidad y transparencia del candidato. Asimismo, los estudiantes identificaron la falta de transparencia en el sector público y la corrupción en el sector privado como los principales contribuyentes al incremento de la corrupción en el país. Estos hallazgos destacan la importancia de promover la transparencia y la ética en las políticas públicas y empresariales para fortalecer el compromiso cívico de los jóvenes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9299
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCorrupción, comportamiento electoral, estudiantes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13
dc.titlePercepción de la corrupción y comportamiento electoral en estudiantes de una Institución Superior Tecnológica de San Martín 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42796297
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0651-6230
renati.author.dni01189704
renati.author.dni44425828
renati.discipline223017
renati.jurorRosario Pacahuala, Emilio Augusto
renati.jurorZata Pupuche, Pedro Enrique
renati.jurorIzquierdo Marín Sandra Sofía
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ética, Responsabilidad Social y Desarrollo Integral
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Ética, Responsabilidad Social y Desarrollo Integral
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
INGA_TESIS.pdf
Tamaño:
4.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
INGA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
4.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
INGA_ACTA.pdf
Tamaño:
196.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
INGA_TA.pdf
Tamaño:
456.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: