Uso del whatsapp y los niveles de aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio, planteó el objetivo revisar las propuestas e implementación del uso de WhatsApp para favorecer el nivel de aprendizaje de los estudiantes de nivel secundario. Para lograr tal fin, el diseño empelado fue teórico, debido a que propuso la reunión y recopilación de toda la información necesaria acerca de un tema específico propuesto. La búsqueda de los artículos a analizar se realizó en las bases de datos Scopus, Sciencedirect, ElSevier, Web of Science, Redalyc, Scielo y Dialnet. La búsqueda se realizó en las bases de datos antes mencionadas, utilizando las siguientes palabras claves: “uso de WhatsApp y aprendizaje”, “WhatsApp y aprendizaje en contextos educativos”, “influencia del WhatsApp en el aprendizaje”, “WhatsApp en la educación”, “WhatsApp en adolescentes”, “WhatsApp para el desarrollo del aprendizaje”. Fueron seleccionados como muestra n = 10 artículos que pasaron el siguiente proceso de filtrado. Como resultados, se pudo analizar que el WhatsApp presenta beneficios en relación al desarrollo del aprendizaje, puesto que permite una serie de funcionalidades, tales como el uso de imágenes, texto, envió de documentos, audios, entre otros; los cuales, son importantes para fines pedagógicos, generando diversas experiencias que se pueden diversificar y dinámicas educativas mediante el uso de la herramienta. Por tanto, se ha implementado en el ámbito educativo, como consecuencia del cambio de educación presencial a virtual. Pese a las limitaciones que presenta la red social para el aprendizaje, no deja de ser una herramienta de utilidad para los contextos educativos.
Descripción
Palabras clave
Uso de whatsapp, aprendizaje, revisión teórica
Citación