Sobrecarga y síntomas depresivos en padres de estudiantes con discapacidad en una institución educativa de Ica 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la sobrecarga y los síntomas depresivos en padres de estudiantes con discapacidad en una institución educativa de Ica en 2024. Se empleó una metodología cuantitativa de enfoque correlacional, con finalidad aplicada y alcance descriptivo. Se caracterizó por ser descriptivo-correlacional y prospectivo en su alcance temporal, utilizando un diseño no experimental. La población objetivo incluyó 80 padres de estudiantes con discapacidad de dicha institución, con un muestreo censal. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados fueron una encuesta y dos escalas: la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit y el Inventario de Depresión de Beck II. Esta metodología permitió explorar y analizar la relación entre la sobrecarga experimentada por los padres y sus niveles de síntomas depresivos de manera rigurosa y sistemática. Los resultados obtenidos indicaron que el 10.0% reportó un nivel bajo de sobrecarga, mientras que el 41.3% indicó un nivel medio y el 48.8% expresó un nivel alto de sobrecarga. Respecto a los síntomas de depresión, ningún padre informó síntomas depresivos mínimos, mientras que el 13.8% mostró síntomas leves, el 36.3% presentó síntomas moderados y el 50.0% experimentó síntomas depresivos severos. La conclusión a la que llegó el estudio fue que la sobrecarga y la sintomatología depresiva en padres de estudiantes con discapacidad en una institución educativa de Ica, muestra una relación altamente significativa y positiva (coeficiente de correlación = 0.912, p < 0.01 bilateral).
Descripción
Palabras clave
Sobrecarga, depresión, discapacidad