Estrategias didácticas para el aprendizaje de estudiantes con discapacidad auditiva

dc.contributor.advisorIzquierdo Marín, Sandra Sofia
dc.contributor.authorFlores Castillo, Margarita
dc.contributor.authorMozombite Nuñez, Nita Patsy
dc.date.accessioned2024-10-14T19:58:22Z
dc.date.available2024-10-14T19:58:22Z
dc.date.issued2024-10-14
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como propósito explorar las estrategias didácticas efectivas para facilitar el aprendizaje en niños con discapacidad auditiva. Para ello, se llevó a cabo una investigación teórica y bibliográfica, enfocándose en el análisis crítico, la observación detallada, la selección rigurosa y la comparación exhaustiva de los datos más relevantes relacionados con las variables en estudio. En cuanto a los resultados, se concluye que las estrategias didácticas son aquellas técnicas y metodologías a través de las cuales tanto maestros como estudiantes organizan conscientemente las actividades a realizar para alcanzar logros durante el proceso de enseñanza aprendizaje, generándose una conexión entre la temática a trabajar, la metodología y los aprendizajes esperados, acoplándose significativamente a las necesidades de cada uno de los estudiantes de manera individual; además se evidenció que las principales estrategias didácticas empleadas para la obtención de aprendizajes en niños con discapacidad auditiva son las autorreguladoras, las de apoyo, las de aprendizaje propiamente dichas y las de enseñanza, de la misma forma se supo que las estrategias de aprendizaje son aquellas mediante las que los estudiantes emplean ciertas metodologías de manera libre, flexible y acomodada para favorecer la obtención de conocimiento significativos, mientras que las estrategias de enseñanza tienen por objetivo incentivar el alcance de aprendizajes relevantes en los estudiantes a través de la utilización de metodologías adaptables según cada estudiante con el que se aplicarán, generando en cada uno de ellos la capacidad de reflexión.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/6969
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEstrategias didácticas, aprendizaje, discapacidad auditiva
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEstrategias didácticas para el aprendizaje de estudiantes con discapacidad auditiva
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42796297
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0651-6230
renati.author.dni16757308
renati.author.dni05705292
renati.discipline141149
renati.jurorQuevedo Sánchez, Lourdes del Pilar
renati.jurorValverde Reyes, Karin Araceli
renati.jurorIzquierdo Marin, Sandra Sofia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
FLORES_TESIS.pdf
Tamaño:
413.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
FLORES_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
FLORES_ACTA.pdf
Tamaño:
98.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
FLORES_TA.pdf
Tamaño:
9.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: