Influencia de las impresiones 3D en el aprendizaje de los estudiantes del III ciclo del instituto Perú Japón Chachapoyas 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo general Determinar cómo el uso de impresiones 3D influye en el aprendizaje de los estudiantes del III ciclo del Instituto “Perú Japón” Chachapoyas 2023. La metodología fue científica, tipo cuantitativa de diseño pre - experimental se recolectó, sistematizó, analizó y se contrastó cómo se encuentra el aprendizaje en el pre test. Luego se comprobó y se verificó si se ha logrado mejoras significativas en la construcción de aprendizajes esto luego de aplicar el uso de las impresiones 3D mediante la aplicación del post test. La población estuvo conformada por 252 estudiantes, 205 fueron el objeto de estudio el cual se determinó a través de la estadística probabilística para población finita, la técnica utilizada fue la encuesta en la que se aplicó dos cuestionarios los mismo que fueron validados mediante juicio de experto y alpha de cronbach. Los datos obtenidos se procesaron en el paquete estadístico SPSS 25. La impresión 3D se definió como un conjunto de procesos usados para elaborar un objeto físico en tres dimensiones, o “creación rápida de prototipos (Candia, 2022). y sus dimensiones fueron: Software para imprimir de manera tridimensional, Diseño de objetos tridimensionales, Impresión de objetos tridimensionales. Los resultados evidenciaron que, hubo influencia de las impresiones 3D en el aprendizaje tal como se evidenció en la prueba de wilcoxon con un valor de sigma 0.00 0<0 .05, asimismo 80 casos de rangos positivos de post-test a pre-test. Permitiendo aceptar la hipótesis alterna.
Descripción
Palabras clave
impresión 3D, aprendizaje, software.
Citación