Estrés percibido y depresión en docentes de instituciones educativas del distrito de Víctor Larco Herrera 2025

dc.contributor.advisorAguinaga Doig, Silvia Georgina
dc.contributor.authorAlvarado Angulo, Carmen Asunción
dc.contributor.authorMoy Diaz, Su Elen
dc.date.accessioned2025-09-10T15:08:30Z
dc.date.available2025-09-10T15:08:30Z
dc.date.issued2025-09-10
dc.description.abstractEl presente estudio titulado “estrés percibido y depresión en docentes de instituciones educativas del distrito de Víctor Larco Herrera 2025” permitió correlacionar el estrés percibido y la depresión. Para ello, su metodología fue de tipo básico, siendo cuantitativo, con diseño no experimental y correlacional; así mismo se aplicaron dos instrumentos que midieron las variables en mención, tales como la Escala de Estrés Percibido y el Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II). La muestra se conformó respetando los criterios de inclusión, siendo un grupo voluntario de 80 docentes. Lo que se llegó a encontrar dentro de los resultados, es que existe relación entre el estrés percibido y la depresión mostrando un Sig.,000, y un Rho de ,431, siendo esta positiva moderada. Así mismo, el 92,5% de los educadores poseen niveles altos de la variable estrés, el 68.8 % están en niveles medios de depresión. Por otro lado, coexiste relación significativa entre la depresión y el eustrés (Sig. ,001; rho de -,361,) y el distrés se relaciona con la depresión con un Sig. de ,000, rho de ,767. Por tanto, esta investigación concluye que los docentes que presentan altos niveles de estrés percibido son más propensos a desarrollar también niveles elevados de depresión. Esta situación evidencia la necesidad urgente de atender su salud mental, ya que ello repercute directamente en su desempeño profesional. En suma, fortalecer el bienestar docente no solo mejora la calidad de la enseñanza, también favorece el logro de competencias en los dicentes, el cumplimiento de metas institucionales y el desarrollo profesional del profesorado, todos ellos, factores clave para la mejora continua y la calidad del sistema educativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11373
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSalud mental, calidad de la enseñanza, desarrollo profesional.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleEstrés percibido y depresión en docentes de instituciones educativas del distrito de Víctor Larco Herrera 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni16712340
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6747-5375
renati.author.dni70586222
renati.author.dni45252259
renati.discipline313247
renati.jurorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
renati.jurorMerino Flores, Irene
renati.jurorAguinaga Doig, Silvia Georgina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
ALVARADO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ALVARADO_TESIS.pdf
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ALVARADO_ACTA.pdf
Tamaño:
202.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ALVARADO_TA.pdf
Tamaño:
228.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: