Motivación intrínseca y rendimiento académico del área de matemática en estudiantes de secundaria de la institución educativa Huasipe, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación desarrollada por Verde Vargas Lourdes María en la I.E. Huasipe, Piura, durante el año 2024, tuvo como finalidad determinar la relación entre la motivación intrínseca y el rendimiento académico en el área de matemática. Mediante un enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental de corte transversal, se trabajó con una población censal de 53 estudiantes. Se aplicó un cuestionario validado para medir la motivación intrínseca —dividida en las dimensiones de autonomía, competencia y relación— y se utilizó el registro oficial de notas como indicador del rendimiento. Los resultados revelaron una correlación positiva y significativa (Rho de Spearman = 0.779; p = 0.000) entre ambas variables, siendo especialmente notorias las asociaciones en las dimensiones de autonomía (r = 0.690), competencia (r = 0.697) y relación (r = 0.665). Estos hallazgos indican que, a mayor motivación intrínseca, mejor rendimiento académico, validando las hipótesis planteadas. Concluyendo fomentar la motivación interna del estudiante, especialmente en contextos rurales con limitaciones estructurales, puede ser clave para mejorar el aprendizaje en matemática. Además, este estudio contribuye al diseño de estrategias pedagógicas centradas en las necesidades psicológicas básicas del estudiante, alineadas con la Teoría de la Autodeterminación de Deci y Ryan.
Descripción
Palabras clave
Motivación intrínseca, rendimiento académico, matemática, estudiantes rurales, educación secundaria