Las redes sociales y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria en Ascope 2023

dc.contributor.advisorRosario Pacahuala, Emilio Augusto
dc.contributor.authorHernandez Mendoza, Mauro
dc.date.accessioned2025-04-23T15:34:07Z
dc.date.available2025-04-23T15:34:07Z
dc.date.issued2025-04-23
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el uso de Redes Sociales y el Rendimiento Académico de los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria en el área de Ciencia y Tecnología en la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega, Ascope, en el año 2023. Se utilizó un enfoque aplicativo con un diseño no experimental-correlacional, analítico e hipotético-deductivo, encuestando a una muestra de 21 estudiantes seleccionados de una población de 50. Los resultados mostraron que el 61.9% de los estudiantes tienen un Rendimiento Académico medio, mientras que un 38.1% se ubicó en el nivel alto. Respecto al uso de Redes Sociales, el 61.9% de los estudiantes se encuentra en el nivel medio de uso y un 33.3% en el nivel alto y solo el 4.8% en nivel bajo. El análisis de correlación de Pearson reveló una relación positiva significativa entre las Redes Sociales y el Rendimiento Académico (r=0.718, p<0.01), lo que indica que un mayor uso adecuado de las Redes Sociales está relacionado con un mejor Rendimiento Académico. En conclusión, existe relación significativa entre las Redes Sociales y el Rendimiento Académico en estudiantes de educación secundaria en Ascope 2023, por lo que el uso de Redes Sociales puede considerarse un factor relevante en la mejora del Rendimiento Académico, siempre que se utilice de manera equilibrada y consciente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9238
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectRedes sociales, rendimiento académico, correlación de Pearson
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleLas redes sociales y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria en Ascope 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40872575
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2421-548X
renati.author.dni18116473
renati.discipline131607
renati.jurorGaray Argandoña, Rafael Antonio
renati.jurorTirado Bocanegra, Luis Miguel
renati.jurorRosario Pacahuala, Emilio Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Informática Educativa y Tecnologías de la Información
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Informática Educativa y Tecnologías de la Información
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
HERNANDEZ_TESIS.pdf
Tamaño:
8.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HERNANDEZ_TURNITIN.pdf
Tamaño:
8.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HERNANDEZ_ACTA.pdf
Tamaño:
193.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HERNANDEZ_TA.pdf
Tamaño:
152.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: