Actitud hacia la matemática y procrastinación en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa de Cabanillas 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar cómo se relaciona la actitud hacia la matemática y la procrastinación en estudiantes de primero de secundaria de una Institución Educativa de Cabanillas. El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, descriptivo y correlacional, cuyo enfoque es cuantitativo. La población fue formada por 97 estudiantes de los cuales la muestra se compuso de 66 estudiantes de primero de la mencionada institución educativa. Para el tratamiento de la información se empleó como técnica la encuesta y los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios previamente validados, el primer instrumento para medir la actitud hacia la matemática y el segundo instrumento para la procrastinación, ambos en escala Likert, cuya confiabilidad alfa de Cronbach fue de 0.706 del primer instrumento y de 0.818 del segundo. Para la sistematización de los datos se utilizó el estadístico SPSS V.26 para las tablas, las pruebas de normalidad y correlación. Los resultados fueron que el 54.5% de los estudiantes alcanzaban un nivel medio de actitud hacia la matemática y el 59.1% presentaban un nivel medio de procrastinación. A nivel inferencial se utilizó la prueba Rho de Spearman, obteniendo un valor de -0.016 que indica una correlación negativa débil entre las variables. El valor de significancia fue de 0.901 mayor que el límite teórico de 0.005 por tanto se rechazó la hipótesis planteada, entonces, se concluye que no existe relación entre la actitud hacia la matemática y la procrastinación.
Descripción
Palabras clave
Actitud hacia la matemática, procrastinación
Citación