Autoestima y violencia intrafamiliar en las gestantes atendidas en el centro de salud Soritor Moyobamba 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como finalidad de determinar la relación que existe entre autoestima y la violencia intrafamiliar en las gestantes atendidas en el centro de salud Soritor, Moyobamba, 2023.Se realizó un estudio con diseño no experimental y transversal, de tipo descriptivo- correlacional con un enfoque cuantitativo en una muestra de 200 gestantes atendidas en el centro de salud Soritor, Moyobamba, como criterios de inclusión se consideró a mujeres gestantes que sean víctimas de violencia intrafamiliar o pareja y que deseen participar de la investigación. El instrumento aplicado para medir la variable autoestima fue la Escala de Autoestima de Rosenberg y el instrumento empleado para medir la variable Violencia Intrafamiliar fue la Ficha de tamizaje VIF del Ministerio de salud. Los resultados obtenidos indican que existe una relación inversa y significativa entre la autoestima y la violencia intrafamiliar en las gestantes atendidas en el centro de salud Soritor, Moyobamba 2023. Siendo el sigbilateral menor ,05. Asimismo, se evidencia un rho Sperman inverso (rho = -.799). se concluye que existe un nivel alto de violencia intrafamiliar que repercute en la autoestima de las gestantes, evidenciándose que mayor violencia intrafamiliar menor es la autoestima en gestantes atendidas en el centro de salud Soritor, Moyobamba 2023.
Descripción
Palabras clave
Violencia intrafamiliar, autoestima, violencia física, violencia psicológica, autoestima baja
Citación