Uso de las herramientas tic en ciencias: un estudio de caso en una institución educativa rural

dc.contributor.advisorMejía Guerrero, Hans
dc.contributor.authorGuivín Obregón, Sonia
dc.date.accessioned2025-08-29T17:31:54Z
dc.date.available2025-08-29T17:31:54Z
dc.date.issued2025-08-29
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo analizar la implementación de las herramientas TIC en la práctica docente de Ciencias en una institución educativa rural, buscando identificar los factores de contexto que facilitan u obstaculizan su uso efectivo. Esta investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo, bajo el diseño de estudio de caso, ya que buscó comprender a profundidad una realidad educativa concreta. Para recolectar la información se utilizaron dos técnicas principales: la entrevista y el análisis documental. En las entrevistas, se empleó una guía semiestructurada que fue aplicada a doce docentes. Por otro lado, se aplicó una guía de análisis documental para complementar las entrevistas desde una mirada institucional, para ellos se revisaron diversos documentos de gestión institucional como actas, el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Plan Anual de Trabajo (PAT), el Reglamento Interno (RI), las programaciones curriculares, entre otros. Los resultados revelaron que, aunque existe motivación hacia las TIC, su implementación se limita a usos básicos debido a múltiples barreras sistémicas como: infraestructura deficiente, formación docente que no aborda específicamente la enseñanza de Ciencias, falta de soporte técnico preventivo, y políticas institucionales con enfoque administrativo más que pedagógico. El estudio muestra que, aunque los docentes demuestran una notable resiliencia en el uso pedagógico de la tecnología, las limitaciones existentes provocan una distancia entre las posibilidades transformadoras de las TIC y su implementación efectiva en el aula, lo que contribuye a ampliar las brechas en el ámbito educativo. Estos hallazgos enriquecen el campo de la tecnología educativa al destacar la necesidad de abordajes integrales y situados para la integración efectiva de TIC en entornos rurales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11316
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectTecnologías de la información y comunicación (TIC), educación rural, enseñanza de las ciencias, competencia digital docente, innovación educativa, brecha digital.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleUso de las herramientas tic en ciencias: un estudio de caso en una institución educativa rural
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40720573,
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7100-7005
renati.author.dni42570085
renati.discipline131607
renati.jurorMejia Pinedo, Davis Alberto
renati.jurorCéspedes Cáceres, Gina Katherine
renati.jurorMejia Guerrero Hans
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Informática Educativa y Tecnologías de la Información
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Informática Educativa y Tecnologías de la Información
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUIVIN_TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUIVIN_TESIS.pdf
Tamaño:
6.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUIVIN_ACTA.pdf
Tamaño:
438.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GUIVIN_TA.pdf
Tamaño:
226.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: