Estilos de crianza y actitudes hacia la violencia de género en adolescentes de una institución educativa de La Esperanza 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-02-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio, tuvo como objetivo general determinar la relación entre los estilos de crianza y las actitudes hacia la violencia de género en adolescentes. Se plantearon objetivos específicos para conocer los tipos de estilos de crianza, describir los niveles de actitudes hacia la violencia de género y analizar la relación entre diferentes estilos de crianza (autoritario, democrático, sobreprotector, e indulgente) y dichas actitudes. La investigación fue de enfoque cuantitativo y de tipo básica, con un diseño descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 231 estudiantes de una IE de La Esperanza, y la muestra final fue de 145 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo probabilístico. Los datos fueron recolectados utilizando la Escala de Estilos de Crianza (ECF29) y la Escala de Actitudes hacia la Violencia de Género (EAVG), ambas validadas y confiables. Los resultados mostraron una correlación negativa y significativa entre los estilos de crianza y las actitudes hacia la violencia de género (Rho = -0.366, p = 0.007). Además, se encontró una correlación negativa moderada entre el estilo autoritario y las actitudes hacia la violencia de género (Rho = -0.415, p = 0.009), y entre el estilo democrático (Rho = -0.295, p = 0.001). Las correlaciones con los estilos sobreprotector e indulgente fueron bajas pero significativas. Estos resultados sugieren que los estilos de crianza influyen en la formación de actitudes no violentas.
Descripción
Palabras clave
Estilos de crianza, violencia de género, adolescentes
Citación