Violencia familiar y autolesiones en adolescentes de un Centro Educativo de Trujillo, 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-02-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre violencia familiar y autolesiones en adolescentes de un centro educativo Trujillo, 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño correlacional descriptivo, no experimental y de corte transversal. Se utilizó el muestro probabilístico, dando como resultado una muestra de 235 estudiantes de un centro educativo del distrito de Trujillo, cuyas edades van desde 12 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de violencia familiar (VIFA) y la escala de autolesiones de Cartolin y Palma (EACP). En relación a los datos obtenidos se halló que existe relación media (,412), directa y significativa (p<.01) entre violencia familiar
y autolesiones, asimismo se encontró que el 95,3% de la población está expuesta a un nivel bajo de violencia en su entorno familiar, mientras que el 3,4% se encuentra en nivel medio y finalmente el 1,3% en nivel alto. Por otro lado, en relación a las autolesiones se halló que el 89,4% de la población presentó un nivel no significativo; en contraste, el 4,7% exhibió un nivel significativo, el 3% se situó en un nivel considerable, y el restante 3% en el nivel moderado.
Descripción
Palabras clave
Violencia familiar, autolesiones