Tecnologías de información y comunicación y aprendizaje comunicativo en una facultad de ciencias empresariales de una universidad de Juliaca 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre las Tecnologías de Información y Comunicación y el aprendizaje comunicativo en la facultad de ciencias empresariales de una universidad privada de Juliaca 2024. La metodología se basa en un enfoque cuantitativo, con un método deductivo utilizando un diseño correlacional no experimental. La técnica principal utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento aplicado fue a través de cuestionarios estructurados que permitieron obtener información cuantitativa sobre las variables de estudio a una muestra de 91 estudiantes. Los resultados indicaron una relación significativa entre las tecnologías de información y comunicación y el aprendizaje comunicativo, con una correlación positiva moderada Rho = 0,423. La correlación es estadísticamente significativa con un valor de p menor que 0,01 (0,000), lo que indica que la relación observada entre Tecnologías de Información y Comunicación y Aprendizaje Comunicativo no es aleatoria y es confiable. Se encontró que las dimensiones del sistema tecnológico, el sistema operativo y las actitudes hacia las tecnologías de información y comunicación influyen positivamente en el aprendizaje comunicativo de los estudiantes. Esto sugiere que la integración de las tecnologías de información y comunicación en el proceso educativo puede mejorar las capacidades comunicativas de los alumnos en la facultad de ciencias empresariales
Descripción
Palabras clave
Tecnologías de información y comunicación, aprendizaje comunicativo, sistema, comprensión
Citación