Pensamiento computacional mediante scratch y la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de primer año de secundaria, Trujillo 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-29
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente tesis denominada “PENSAMIENTO COMPUTACIONAL MEDIANTE SCRATCH Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CANTIDAD EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE SECUNDARIA, TRUJILLO 2024”, tiene como objetivo establecer la relación entre el pensamiento computacional y la resolución de los problemas de cantidad en los estudiantes del primer grado del nivel secundario en una institución educativa. Se ha aplicado una metodología cuantitativa con un tipo aplicativo – explicativa mediante el diseño Cuasiexperimental. La población del presente estudio está compuesto por 160 estudiantes nivel secundario, en la I.E. 80002 Antonio Torres Araujo, del distrito y provincia de Trujillo, de la cual se tiene una muestra de 48 estudiantes divididos en dos aulas, la primera aula de 24 estudiantes donde se le aplicara el programa Scratch, que será el aula de aplicación (Aa) y en la segunda aula de 24 estudiantes donde no se aplicara el programa que se será el aula de cotejo (Ac), a quienes se les implemento los instrumentos de medición. Los procesos se dieron a través de la elaboración de tablas y gráficos y la realización de la prueba estadística de contrastación de hipótesis. Se manifiesta que los estudiantes del Aula de Aplicación en el PreTest el 58.3% de los estudiantes obtuvieron un nivel Aceptable, el 41.7% obtuvieron un nivel en Proceso, y en el PosTest, después de la aplicación del programa Scratch el 66.7% de los estudiantes obtuvieron un nivel Destacado y el 33.3% obtuvieron un nivel Logrado. En el Aula Control, los resultados en el PreTest fueron, el 66.7% de los estudiantes tuvieron un nivel Aceptable y en el PosTest el 70.8% de los estudiantes también obtuvieron un nivel en Aceptable, durante el desarrollo de las dimensiones resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del primer grado del nivel secundario. Finalmente, que existe diferencia significativa entre los puntajes obtenidos en el PosTest con los resultados en el pre test en los niveles de progreso de las dimensiones de la resolución de problemas (p < 0,05), como resultado de la implementación del programa Scratch. Lo cual se determina que el uso del programa Scratch influye significativamente en la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del primer grado del nivel secundario de una institución educativa.
Descripción
Palabras clave
Pensamiento computacional, resolución de problemas de cantidad, computación y programación