Role playing histórico en la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tambogrande 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Se tuvo como objetivo determinar el efecto del role-playing histórico en la competencia “Construye interpretaciones históricas” en estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa 15111 Chica Alta de Tambogrande, 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con un diseño preexperimental de pretest y postest en un solo grupo de 22 estudiantes. La técnica utilizada fue la evaluación del desempeño mediante una prueba escrita estructurada en tres dimensiones: interpretación crítica de fuentes, comprensión del tiempo histórico y elaboración de explicaciones sobre procesos históricos. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en la competencia evaluada: el puntaje promedio aumentó de 28.91 en el pretest a 44.86 en el postest, con una diferencia de medias de 15.96 puntos (t(21) = 19.26, p < .001, d = 4.11). A nivel de dimensiones, se observaron incrementos igualmente significativos en interpretación crítica (Δ = 5.86, t = 15.45, d = 3.29), comprensión temporal (Δ = 4.55, t = 8.72, d = 1.86) y elaboración de explicaciones (Δ = 5.55, t = 10.32, d = 2.20). Los hallazgos confirman que el role-playing histórico es una estrategia eficaz para desarrollar competencias históricas en contextos escolares.
Descripción
Palabras clave
Enseñanza de la historia, role playing, competencias históricas, aprendizaje activo, educación secundaria.