Desarrollo social y psicológico en niños con discapacidad auditiva
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo académico, en la investigación cumple una finalidad de establecer, analizar y desarrollar reflexivamente la línea de investigación de diversidad de derechos a la educación e inclusión de los niños, que comprende el trabajo sobre el desarrollo social y psicológico en niños con discapacidad auditiva, los tipos de debilidad en el audio frecuentemente en estudiantes con un acercamiento en la tercera parte que le afectan desde el aspecto neurosensorial, también neuropatía. Al identificar las principales dificultades que enfrentan los niños con discapacidad auditiva, en el desarrollo de habilidades sociales y psicológicas en el contexto escolar. La familia juega un papel primordial desde su primera etapa del desarrollo de sus hijos a nivel personal, académico, educativo y social; en la familia con presencia de los hijos con discapacidad auditiva es mayor el compromiso de los padres que convoque el apoyo directo en la casa y la sociedad, las estrategias pedagógicas existentes para promover el desarrollo social y psicológico de niños con discapacidad auditiva, de tal manera ofrecerle una vida llena de esperanza e inclusión. El DCN promueve la inclusión social y académico, respetando su rol como el único ser con todo derecho de la vida, de la ed ucación, de la libertad. En conclusión, la Atención Temprana suele estar condicionada mucho más por la disponibilidad de tiempo del profesional que de la familia. La responsabilidad primero es de la familia, mas no es de las instituciones porque la efectividad de las estrategias diseñadas en el desarrollo de habilidades sociales y psicológicas en los niños con discapacidad auditiva se pueden superar. La metodología en la investigación desarrollada fue descriptiva.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo social y psicológico, discapacidad auditiva.