Brecha salarial de género y su impacto en el desarrollo humano en el distrito de Yanama Áncash 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito identificar el impacto de la brecha salarial en el desarrollo humano en el Distrito de Yanama, localizado en la provincia de Yungay, 2023. La investigación fue de tipo aplicado, presentando una forma descriptiva con un diseño no experimental, correlacional. Se aplicó como técnica el análisis documental y la encuesta, aplicándose como instrumento el cuestionario, para los cuales se tuvieron 10 y 10 ítems respectivamente, Se trabajó con una muestra de 360 personas de la localidad, utilizando un método de muestreo no aleatorio. Los datos fueron analizados mediante programas informáticos como Microsoft Excel y SPSS v26. Se empleó el coeficiente Rho de Spearman como estadístico para evaluar la relación, ya que los datos no siguieron una distribución normal. Se obtuvo que en nivel con mayor puntuación en cada dimensión de la variable brecha salarial, fue “ALTO”, para las dimensiones social, laboral y económico, con valores de 33.9%, 31.1% y 30.3% respectivamente. Así mismo se identificó que el nivel con mayor puntuación en cada dimensión de la variable desarrollo humano, fue el nivel “ALTO” con 44.4% y 39.4% en las dimensiones educación y salud respectivamente, mientras que la dimensión nivel de vida registró el nivel “MEDIO” con valores de 35.6%. En ese sentido, se concluye que existe un impacto significativo entre la brecha salarial de género y el desarrollo humano en el Distrito de Yanama durante 2023, siendo positiva y aceptable (Rho= 0,706).
Descripción
Palabras clave
Brecha salarial, desarrollo humano, género, impacto