Clima social familiar y conductas agresivas en estudiantes de una institución educativa pública del nivel secundario de Huancavelica, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación entre el clima social familiar y las conductas agresivas en los estudiantes de una institución educativa pública del nivel secundario de Huancavelica, 2024. Para ello, el estudio se alineó al enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental, de tipo transversal y descriptivo correlacional. La población estuvo compuesta por 198 estudiantes de educación secundaria, de la cual se tomó una muestra de 132 estudiantes, seleccionados por la técnica del muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. Para la recolección de datos se empleó la técnica de encuesta, mientras que los instrumentos para la medición de las variables de estudio fueron la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos et al. (1995) y el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry (1992). Los resultados evidenciaron que existe una correlación significativa, inversa y moderada entre el clima social familiar y la agresividad en los estudiantes examinados (p = 0.001 < 0.05; rho = -0.477). Además, se encontró una prevalencia del nivel medio de clima social familiar en el 59.9% de los estudiantes examinados, al igual que una prevalencia del nivel medio de conductas agresivas en el 58.3% de los tales.
Descripción
Palabras clave
Clima social familiar, conductas agresivas, estudiantes